Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

términos equinos

Términos equinos indispensables que debes saber | Glosario

Los interesados en el mundo equino deben considerar unos términos utilizados por los expertos y por las personas inmersas en este ámbito, o que solo les atraen los caballos.   

En este artículo, te explicaremos el significado de varias palabras que seguramente has escuchado, pero que no tienes muy claro a qué hacen referencia.  

¡Bienvenido (a)! 

¿Sabes si estás utilizando adecuadamente algunos términos ecuestres? Si tu respuesta es “no”, te invitamos a prestar total atención a sus significados, pues en el mundo de la equitación, es necesario que adquieras cierta ventaja a la hora de hablar o referirte a los caballos.  

 

¿Cuáles son los términos equinos más destacados? 

En los artículos anteriores hemos hablado de algunos términos que a continuación te explicaremos con más detalle.  

  • Ambladura:

    De acuerdo con la Real Academia Española, es “el paso de andadura en que el caballo muda al mismo tiempo los remos de un lado para marchar; en pocas palabras, apoya y mueve en el suelo la mano y el pie del mismo lado y al mismo tiempo.  

  • Escofina:

El portal GranEquitación.com explica que “las escofinas para caballos son unos instrumentos que se utilizan durante el proceso de herraje del caballo y su principal función consiste en eliminar las asperezas y rebajar los salientes que se encuentran en los cascos del equino. De este modo, las escofinas son herramientas formadas por una lija metálica, con dientes generalmente triangulares, que dispone de un mango de plástico o madera para poder manipularlas con mayor facilidad”. 

  • Abrevar:

    Aunque parezca un término complicado, en realidad su significado es muy sencillo, ya que consiste en darle de beber a los caballos.  

  • Amateur:

    Se refiere a los jinetes de carrera no profesionales.  

  • Almohaza:

    Según el Diccionario Etimológico Castellano en Línea, este término hace referencia a un instrumento de metal en forma de rastrillo usado para limpiar las caballerías. Está compuesto de una chapa de hierro con cuatro o cinco serrezuelas de dientes menudos y romos, y de un mango de madera o un asa.  

Otros términos equinos 

  • Remetimiento:

    Galope Digital, una revista experta en caballos, afirma: “hablamos del remetimiento de los posteriores cuando, durante la fase de avanzar los pies, son colocados suficientemente hacia delante debajo de la masa del caballo para mejorar el equilibrio y proporcionar un buen nivel de impulsión/elevación”. 

  • Corveta o gambeta:

    Es un movimiento que se le enseña al caballo, que lo hace caminar apoyándose únicamente en las patas traseras y manteniendo los brazos en el aire. 

  • Ranilla:

    “La ranilla actúa como parte del mecanismo de amortiguación del pie. Cuando el casco equino toca el suelo durante el movimiento, la ranilla debe estar en contacto con el suelo. Esto debe ser así, con o sin herraduras.  La ranilla también desempeña un papel importante en la promoción de una circulación sanguínea saludable alrededor del pie del equino, lo que también puede interrumpirse si se impide el contacto normal con el suelo”, asegura Brooke.org. 

  • Filete:

    En equitación, este término se refiere a un conjunto de tiras, pueden ser de cuero o sintéticas, que funciona para que el bocado se mantenga en su sitio en la boca del caballo. Está compuesto de dos elementos básicos, como las anillas para atar las riendas y el cañón, que es una barra fija o articulada que se pone dentro de la boca del caballo.  

  • Brida:

    Es el conjunto de correas que se colocan en la cabeza del equino, ajustado tanto a su cuello como a su boca dando la posibilidad de poder controlarlo, ya sea en calidad de jinete mediante riendas o sin estar subido al animal a través de una soga”, así lo define el portal CaballosFrison.com. 

Cuéntanos, ¿ya conocías todos estos términos? ¿agregarías otro a la lista? Déjanos tu comentario. 

 

¡Gracias por visitarnos! 

 


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *